Motley Crue supuso un nuevo significado para el rock duro y los excesos. Eso es indiscutible y lo podemos comprobar en el biopic que estrenó Netflix el año pasado.
En el nos remontamos a sus inicios, cuando Mick Mars, guitarrista de Motley Crue, colgó un cartel bastante peculiar dónde decía que era un guitarrista muy ruidoso. Más tarde veríamos como las drogas y la delincuencia era algo bastante habitual en ellos, llegando al extremo de tener que ser esposados a las camas por parte de su manager y para que dejaran de ser un incordio.
Para mi esta banda ha supuesto una inspiración muy grande (pero digamos que solo por su música). Me ha acompañado en mis inicios, cuando era un mero aprendiz del instrumento de 6 cuerdas. Hoy he querido homenajearlos tocando uno de mis temas preferidos: Wild Side.
El sonido de Motley Crue: equipo
Realizado en mi Home Studio y con nuevo set de iluminación y vídeo. Para mi el significado del sonido de Motley Crue es la distorsión muy cerca del “ruido” del que hablaba Mick Mars y la agresividad. Para ello he utilizado el plugin de emulación de guitarra “Bias Amp 2”. A este le he añadido un pequeño boost con el distorsionador de Softube.
Esta me parece una buena solución digital aunque me quedo con las ganas de emularlo de una forma más analógica.
Espero que os haya gustado este nuevo post, no es lo que acostumbro a tratar en esta web pero todo siempre tiene relación. En este caso habéis podido ver parte del proceso que realizo a la hora de interpretar una canción: el contexto, las emociones que transmite la canción y adaptarlas a mi técnica y el equipo junto a su efecto en el sonido.
Si os ha gustado, podéis ver otros análisis, tutoriales y teoría sobre sonido y equipos aquí.